lunes, 3 de septiembre de 2012

Los servicios gratuitos de Internet: un análisis crítico sobre el documental El precio de lo gratuito


La información de cada uno de nosotros a pasado a ser muy
valiosa , las empresas pueden utilizar esa información para generar muchas ganancias. Día a día damos información sobre nuestros gustos u otras cosas a cambio de navegar ''gratis''.
El comercio online tuvo sus inicios con pizza hut, una pizzería que tomaba pedidos por medio de la web. Luego de esto,  otras empresas copiaron este modelo de comercio.
La web se estaba expandiendo y las acciones de Internet subían constantemente y muchas empresas tenían páginas web, pero nadie sabía hasta entonces como ganar dinero con ello, por lo que se produjo una crisis que arraso con un tercio de las paginas web.

Luego de esta crisis apareció Google quien logró encontrar la forma de ganar dinero con la web convirtiéndonos en productos y dando la ilusión de una búsqueda gratuita.

La privacidad es el coste que pagamos por disponer de una web libre y gratis y esta en cada uno decidir si vale la pena o no.


2. Elabora una lista con los servicios gratuitos de Internet que sueles utilizar. Piensa bien, seguro que usas más de cinco.

Google, Facebook, Tuenti, Youtube, Twitter, Marca, Hotmail, Yahoo....

3. Después de ver el documental, ¿sigues viendo los servicios gratuitos de Internet de la misma forma? ¿en qué ha cambiado tu manera de verlos?
Si , porque internet es una forma de comunicación , hay que tener un poco de cuidado

4. A partir de ahora, ¿Crees que deberías cambiar tu comportamiento en Internet al utilizar estos servicios?

No.

5. La gran cantidad de información que se está recogiendo hoy en día sobre nosotros, ¿crees que puede llegar a afectar en el futuro a algún aspecto de tu vida: trabajo, amigos…?

Puede , ya que alomejor si enseño mi vida por internet y mi empresa lo ve a lo mejor no les parece correcto